SIGUE MI PAGINA DE FACEBOOK CIUDAD REAL

OFERTAS DE EMPLEO Y CURSOS EN CIUDAD REAL HOY

ULTIMAS OFERTAS DE EMPLEO PUBLICADAS

Mostrando entradas con la etiqueta Brazatortas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brazatortas. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de febrero de 2016

Ayuntamiento,oficina, Puebla de Don Rodrigo, Torre de Juan Abad, San Carlos del Valle, Brazatortas,

Cursos relacionados con el diseño y la decoración entre otros, impartidos en Ciudad Real.¡¡Pásate por nuestra página y...

Posted by Diseñarte Ciudad Real on Martes, 26 de enero de 2016
Ayuntamiento,oficina, Puebla de Don Rodrigo, Torre de Juan Abad, San Carlos del Valle, Brazatortas,

El mejor video para encontrar empleo o trabajo
Juan Marin Pozo
Publicado el 30 jun. 2013
Insertado en el post: "Empleo y trabajo no es lo mismo"
http://juanmarinpozo.com/empleo-y-tra...
¿Buscas empleo o trabajo? Porque no es lo mismo.
En este vídeo explico como encontrar empleo y como adaptarse a un mundo laboral que ha cambiado por completo el paradigma laboral.

Busco empleo

Empleo y trabajo no es lo mismo

Trabajo hay mucho, lo que no hay es empleo, entendiendo empleo como “aquello de 40 horas semanales a cambio de 1000€ de sueldo”. Con esta “crisis” que nos han vendido han cambiado muchas cosas que antes dábamos por sentadas, así que no podemos más que adaptarnos a los cambios, como ya dije hace mucho en este post.

Pincha en la imagen
Hola a tod@s.
Os envío este post aunque no sea martes porque no quiero dejar pasar la oportunidad de regalaros un vídeo sobre un “pensamiento en voz alta” que ya hacía días que corría por mi cabeza.
En este vídeo os hablo sobre la rotura de paradigmas laborales que todavía nos tienen atrapado en el siglo pasado, y que no pueden llevarnos a buen puerto si no cambiamos el “chip”.

By Forges
Haciendo referencia a frases como “buscar empleo es un trabajo” “enfócate en ayudar a la empresa a conseguir sus objetivos” este vídeo quiere remover la conciencia de todos los que le echan la culpa al sistema mientras siguen haciendo lo mismo y esperan resultados diferentes.
¿De verdad crees que si llevas tres años sin trabajar es culpa del sistema?
No quiero que el vídeo suene pedante ni prepotente porque, al contrario de lo que es habitual en este blog, no es información contrastada sino una simple opinión, la mía, pero es que creo firmemente que puede ayudar a muchas personas, por eso…
os invito a compartir este post con cualquiera que busque empleo, que busque trabajo, que quiera conservar el que tiene, que quiera un aumento de sueldo, para el que esté pensando en hacerse autónomo…compártelo con cualquiera que no se haya dado cuenta de que las reglas del juego en el mercado laboral han cambiado completamente.

Como encontrar empleo

Sobre todo, para el que hace mucho que busca empleo, que tenga en cuenta esta frase:
¿Quieres saber si tienes posibilidades de encontrar empleo?

Ahora ya sabes que no es lo mismo buscar empleo que buscar trabajo.

Sobre el autor de este post:


Juan Marín Pozo
Juan Marín Pozo es pionero en España  en la utilización de la "Psicoterapia Financiera". Es socio fundador del blog www.juanmarinpozo.com y de la web de contenidos www.psicoterapiafinanciera.com, donde comparte técnicas, ideas y recursos en finanzas personales y economía doméstica.
Es también autor del libro "Finanzas para un tonto" y ha impartido múltiples conferencias sobre finanzas personales.
Si quieres aprender a ahorrar, a invertir, a conocer nuevas fuentes de ingreso; en definitiva, si estás en el camino de ser financieramente libre...¡¡este es tu blog!!
Juan Marin Pozo: Comparte este artículo

Compártelo:

domingo, 18 de enero de 2015

TwitVideocurriculum te ayuda a buscar empleo, Ciudad Real: Infojobs, Infoempleo, Adecco, Randstad, Ett, Mercadona, Linkedin, Twitter, Facebook, Ayuntamiento, ofertas, bolsa, trabajo, Milanuncios, Segundamano, Manpower, Sepe, Sescam, etc. Fòrum del Talent. Videocurrículum de Melania Ballesta, estudiant del TecnoCampus


Fòrum del Talent. Videocurrículum de Melania Ballesta, estudiant del TecnoCampus

Publicado el 12 de ene. de 2015

@INFOJOBS @MERCADONA http://ciudad-real-ofertas-trabajo-empleo.blogspot.com/2015/01/Ciudad-real-empleo-trabajo-alhambra-arenas-san-juan-brazatortas-fernan-caballero-horcajo-de-los-montes-lapice-retuerta-del-bullaque-bolsa-oficina-virtual-busco-mercadona-infojobs-milanuncios-segundamano-sescam-inem-demanda-infoempleo-adecco-randstad-.html


jueves, 11 de diciembre de 2014

Ciudad Real, Ayuntamiento, ofertas, trabajo, empleo. Noticias sobre: Diputación, oposiciones, foro, feria, taller, plan, bolsa, oficina, ett, emprendedores, InfoJobs, en: Alhambra, Arenas de San Juan, Brazatortas, Fernán Caballero, Horcajo de los Montes,Ofertas, Puerto Lápice, Retuerta del Bullaque,

Ciudad Real desarrollará un proyecto para impulsar el empleo de las mujeres en riesgo de exclusión
iguala

miciudadreal - 11 diciembre, 2014 – 18:51Sin comentarios
El empleo iguala, empodera, integra y capacita. Bajo esta premisa nace un nuevo programa dirigido a mejorar la empleabilidad de colectivos de mujeres especialmente vulnerables. Expertas en la intervención con mujeres elaborarán una metodología con recomendaciones para mejorar los resultados de las acciones de inserción laboral.
iguala
Esta mañana, la subdirectora general para el Emprendimiento y la Promoción Profesional de las Mujeres del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Begoña Suárez, presentó en Madrid el programa “El empleo iguala”, un proyecto encaminado a favorecer la empleabilidad de las mujeres vulnerables que llevarán a cabo tres asociaciones profesionales de larga trayectoria en Madrid, Ciudad Real, Zaragoza y Asturias.

Las mujeres inmigrantes, las familias monomarentales y las cuidadoras con personas dependientes a su cargo serán las beneficiarias de este programa que ejecutarán en distintas provincias la Federación de Asociaciones de Madres Solteras (Madrid y Zaragoza), la Asociación de Mujeres Opañel (Madrid y Ciudad Real) y Fundación Mujeres (Madrid y Asturias).

El objetivo del programa es aunar la experiencia y conocimientos de estas tres organizaciones de larga trayectoria en la intervención con mujeres vulnerables en una metodología que aporte recomendaciones para los organismos encargados de las políticas públicas de empleo que permita incrementar la empleabilidad de estas mujeres.

La importancia de este proyecto radica en poder influir en las acciones de inserción laboral públicas que, normalmente, no tienen en cuenta la variable género, es decir, las características y situaciones de las que parten las mujeres por el hecho de serlo y que las hacen más susceptibles de sufrir desempleo, pobreza y exclusión. De esta manera, “El empleo iguala” pone en entredicho la idea arraigada de que cualquier persona puede conseguir y mantener un puesto de trabajo si de verdad se lo propone y sigue las recomendaciones que marcan los itinerarios de empleo. Para acceder, conservar y promocionar en un empleo, es necesario que estas políticas incorporen el enfoque de género que “El empleo iguala” trata de ofrecer.

De este modo, las organizaciones estudiarán, analizarán y evaluarán la situación a partir de sus propios programas de intervención con las mujeres para en unos meses poder tener disponible esta innovadora metodología que dará pautas efectivas para mejorar la empleabilidad de estos colectivos de mujeres en las políticas de empleo. En Ciudad Real, será la Asociación Mujeres Opañel quien ejecutará este proyecto a partir de la intervención con las mujeres inmigrantes con las que trabaja en sus programas.

Mujeres Opañel está presente en Ciudad Real desde 2001 para favorecer la integración social, personal y laboral de mujeres en situación de vulnerabilidad. Desde su servicio de empleo promueve la incorporación de las mujeres al mercado de trabajo desde distintas áreas: adquisición de competencias, diseño de planes de acción individualizados, acciones grupales, talleres, monográficos… Asimismo, también trabaja en el emprendimiento y apoya a la creación de empresas por parte de estas mujeres. Por su servicio, han pasado en 2014 más de 230 personas, la mayoría de origen extranjero.

“El empleo iguala” está promovido por el Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo, en el marco del Memorándum de Acuerdo suscrito entre Noruega, Islandia, Liechtenstein y España, que ha puesto a disposición de nuestro país, a través de esta convocatoria de subvenciones, 5,4 millones de euros para la realización de programas que promuevan la igualdad en el mercado laboral, el emprendimiento femenino, la conciliación y la inclusión sociolaboral de mujeres vulnerables. “El empleo iguala” es uno de los 25 programas que se han financiado para este fin.

En la presentación del programa estuvieron presentes representantes de las tres entidades promotoras del proyecto: la presidenta de la Asociación Mujeres Opañel, Elena Álvarez, la directora de la misma organización, Estela Plaza, la presidenta de la Federación de Asociaciones de Madres Solteras, Carmen Flores, y la directora de la Fundación Mujeres, Marisa Soleto.

Las participantes hicieron una radiografía de las dificultades con las que tropiezan las mujeres inmigrantes, las mujeres al frente de familias monomarentales y las cuidadoras de personas dependientes, a la hora de encontrar, mantener un empleo y progresar en él.

Las mujeres inmigrantes

Las diferencias culturales e idiomáticas, el duelo migratorio, los estereotipos y rechazos que generan en la población autóctona, un desconocimiento de competencias, el escaso arraigo en nuestra sociedad, mayor tasa de analfabetismo, menor experiencia laboral por haber dedicado parte de su vida a los cuidados… son factores que hacen a las mujeres inmigrantes ciudadanas doblemente vulnerables y, por tanto, más sensibles a sufrir pobreza y abusos.

En España existen más de 500.000 mujeres solas con menores a su cargo. El 90% de los hogares monoparentales están encabezados por una mujer. Según Save The Children, el 45% de los y las menores de familias monoparentales están en riesgo de pobreza y exclusión, frente al 33% de los niños y las niñas de familias biparentales. El desmantelamiento de los servicios públicos y la falta de medidas de conciliación afectan especialmente a las familias encabezadas por una sola persona y, sobre todo, a las madres, puesto que las mujeres sufren mayor desempleo y precarización laboral y son víctimas de la brecha salarial.

Cuidadoras informales de personas dependientes, especialmente desempleadas y mayores de 45 años

El 90% de las personas cuidadoras de dependientes son mujeres y el 75% de ellas se encuentra en edad de acceder al empleo laboral. Optar por los cuidados ha supuesto un abandono, o salidas y entradas del mercado de trabajo, lo cual ha influido inevitablemente en su proyecto vital. Se ha reducido su empleabilidad y en ocasiones han perdido habilidades y recursos personales que dificultan una posterior inserción, lo cual las coloca en una posición de especial vulnerabilidad.

Artículos relacionados

Alhambra, Arenas de San Juan, ayuntamiento, Brazatortas, Ciudad Real, cursos, Diputación, empleo, Fernán Caballero, Horcajo de los Montes, municipio, Ofertas, Puerto Lápice, Retuerta del Bullaque, trabajo,


lunes, 24 de noviembre de 2014

Valdepeñas, Ayuntamiento, Ciudad Real. Ayuntamiento de Valdepeñas impulsa primera 'Lanzadera de empleo' de la región. Noticias y vídeos ofertas empleo en: Alhambra, Arenas de San Juan, Brazatortas, Ciudad Real, Fernán Caballero, Horcajo de los Montes, Puerto Lápice, Retuerta del Bullaque,

Noticias agencias

Ayuntamiento de Valdepeñas impulsa primera 'Lanzadera de empleo' de la región
Ver noticia original en este enlace


24-11-2014 / 15:00 h EFE
El Ayuntamiento de Valdepeñas impulsará la primera 'Lanzadera de Empleo' de Castilla-La Mancha a través de un acuerdo con la Fundación 'Santa María la Real' para mejorar la inserción socio-laboral de los parados a través de actividades en equipo e intermediación laboral.
El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha destacado en rueda de prensa el carácter novedoso de este programa, creado por el arquitecto y dibujante José María Pérez 'Peridis', que también preside la Fundación y que promovió los talleres de empleo, una fórmula extendida en todo el país para mejorar la formación de los desempleados y recuperar el patrimonio público.
El programa se pondrá en marcha el próximo 15 de diciembre y contará con un grupo de 20 desempleadas, con edades comprendidas entre los 18 y los 55 años, que estén inscritas en la Oficia de Empleo de Valdepeñas.
Martín ha resaltado los buenos resultados de las 40 'lanzaderas' de empleo que están funcionado en todo el país, ya que "el 80 por ciento de los que participan vuelven al mercado laboral".
El programa tiene una duración de seis meses durante los cuales los participantes asistirán a reuniones semanales en el Centro Integral de Formación e Innovación de Valdepeñas y será guiados por un coordinador que les ayudará a reforzar sus competencias, compartir conocimientos y colaborar en la consecución de un fin común: conseguir empleo por cuenta propia o ajena.
Para poner en marcha la iniciativa, el Ayuntamiento invertirá 18.500 euros, una cantidad que se sumará a la subvención de 20.000 euros concedida por la Diputación de Ciudad Real.

Alhambra, Arenas de San Juan, ayuntamiento, Brazatortas, Ciudad Real, cursos, Diputación, empleo, Fernán Caballero, Horcajo de los Montes, municipio, Ofertas, Puerto Lápice, Retuerta del Bullaque, trabajo,

martes, 14 de octubre de 2014

Video Curriculum Personal Cedric Arregui Guivarc'h Ver en este blog, ofertas, empleo, trabajo, cursos, ayuntamiento, Ciudad Real, TwitVideocurriculum

Video Curriculum Personal Cedric Arregui Guivarc'h

Publicado el 16/4/2014
Video Curriculum realizado con motivo del Curso de Entrenador Superior de Baloncesto 2014.
La primera tarea del CES 2014 consiste en la realización de un Video-Curriculum con una duración de un máximo de 60 segundos.
Alhambra, Arenas de San Juan, ayuntamiento, Brazatortas, Ciudad Real, cursos, Diputación, empleo, Fernán Caballero, Horcajo de los Montes, municipio, Ofertas, Puerto Lápice, Retuerta del Bullaque, trabajo,

Ofertas de empleo y trabajo en Ciudad Real

TwitVideocurriculum

Paula Pérez Toledo

@TwitVideoCurric

Estudio Relaciones Laborales y Recursos Humanos en la Universidad Complutense (Madrid) 
 Madrid

 Se unió en diciembre de 2011
Paula Pérez Toledo
TE AGRADECERIA COMPARTIR MI BLOG CON TUS SEGUIDORES EN GOOGLE+, TWITTER, FACEBOOK, ETC. ¡GRACIAS!

LANZADERAS DE EMPLEO

LISTA: LANZADERAS DE EMPLEO TWITVIDEOCURRICULUM 
Emprendimiento solidario

SIGUE MI BLOG PARA ESTAR INFORMADO

Buscar este blog